El buque escuela Cuauhtémoc es más que una nave mexicana. Representa el orgullo y la formación naval de generaciones de marinos, llevando la bandera de México a puertos internacionales. Sin embargo, el 18 de mayo de 2025, el Cuauhtémoc fue protagonista de un grave accidente en Nueva York, marcando un antes y un después en su legado.
Durante una travesía internacional, el Cuauhtémoc se encontraba maniobrando por el río Este de Nueva York cuando su mástil chocó contra la estructura de acero del famoso puente de Brooklyn. El impacto resultó en la muerte de al menos dos tripulantes y decenas de heridos, generando conmoción entre las autoridades y testigos.
De acuerdo con BBC News Mundo, el barco perdió potencia momentos antes del choque. Las imágenes muestran el barco adornado con la bandera mexicana y luces festivas justo antes del desastre. Las autoridades descartaron la necesidad de rescate acuático, pues nadie cayó al agua.
Las primeras investigaciones apuntan a “problemas mecánicos” y un corte de energía como factores clave que provocaron el desvío del Cuauhtémoc hacia el puente. Según CNN en Español, había 277 personas a bordo, entre tripulantes y cadetes. La rápida respuesta de los servicios de emergencia evitó que la tragedia fuera mayor.
Además, autoridades locales y navales se coordinaron para ofrecer apoyo a los heridos y sus familias. Actualmente, el buque permanece bajo revisión, según comunicados oficiales de la Armada mexicana.
El Cuauhtémoc ha estado en servicio desde 1982. Cada año, transporta a cadetes navales en un crucero de instrucción, tocando puertos de varios continentes para cimentar no solo habilidades náuticas, sino también el mensaje de paz y buena voluntad de México.
En esta ocasión, según El Mundo, el buque había zarpado de Acapulco y visitaría 22 puertos en 15 países durante 254 días. La desafortunada escala en Nueva York generó una atmósfera de luto entre la tripulación, justo cuando comenzaba la siguiente etapa de su gira internacional hacia Islandia.
El accidente despertó mensajes de condolencia tanto del gobierno mexicano como de la opinión internacional. Las investigaciones sobre la causa exacta de la pérdida de potencia y el procedimiento en la maniobra continúan. El futuro del Cuauhtémoc dependerá de las evaluaciones técnicas sobre los daños sufridos y de la reparación del emblemático velero.
Mientras tanto, la comunidad naval internacional y la sociedad mexicana siguen de cerca las noticias, esperando la pronta recuperación de los heridos y la continuación de la tradición que representa este buque.
La tragedia del Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn nos recuerda la importancia de la formación, la seguridad y la preparación ante emergencias. Este velero seguirá siendo símbolo de la Armada de México y un ejemplo de resiliencia para sus cadetes y oficiales. Para un análisis más detallado de lo ocurrido, se puede consultar el reporte completo en BBC News Mundo y la cobertura especial de El Mundo.